Cómo se llama el Dios de la religión católica

Desde el siglo XIII, la palabra «Jehová» se ha usado en múltiples escritos católicos y traducciones de la Biblia y adorna espacios concretos en iglesias y catedrales.
«Jehová» en la Iglesia católica
Ateos y fieles
El cristianismo fue la primera religión en meditar en Dios como una suerte de guardián fuera de todo el mundo, cosa que él nota. la altura y con la que entabla comunicación directa en ciertas oportunidades. Desde Santurrón Tomás de Aquino (1225-1274), el cristianismo admite que la presencia de Dios no puede comprobarse por el procedimiento científico, sino hablamos de una cuestión metafórica.
La teología es la ciencia que se encarga del estudio de las entidades divinas. Hay distintas corrientes filosóficas que discuten la presencia de Dios, por servirnos de un ejemplo el deísmo (admite la presencia de un ser supremo, pero no la información revelada según las escrituras o algunas personas, como la Biblia o el Corán), el agnosticismo (no no sabe que dios existe) o el ateísmo (niega que dios existe o piensa que no fué desarrollado).
Peculiaridades del Catolicismo
Ciertas primordiales peculiaridades del Catolicismo tienen dentro:
- Las opiniones de la Iglesia Católica están ordenadas y sistematizadas, su doctrina y rituales Catecismo de la Iglesia Católica, que es revisada periódicamente por las autoridades eclesiásticas.
- Su sistema de opiniones se sintetiza en el Credo de los Apóstoles: «Creo en Dios Padre Todopoderoso, Constructor del cielo y de la tierra, y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue desarrollado por obra. y la felicidad del Espíritu Santurrón; nació de la Muy santa Virgen María, sufrió bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, murió y fue enterrado, descendió a los avernos, y al tercer día resucitó de entre los fallecidos; subió a los cielos, está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso; desde allí va a venir a evaluar a vivos y fallecidos. Creo en el Espíritu Beato, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los santurrones, en el perdón de los errores, en la resurrección de la carne y en la vida eterna. Amén.»
- La Iglesia Católica está formada por los leales y el clero. Como institución, tiene una rigurosa jerarquía bajo la dirección del Papa que es escogido por los Cardenales. El Papa en sus funcionalidades.
- Como autoridad de la Iglesia Católica, el Papa es eficaz, esto significa que en el momento en que comunica enseñanzas sobre cuestiones dogmáticas y morales, no posee maldad y ha de ser obedecido y respetado
- Los territorios son países divididos en diócesis encabezadas por obispos, que son los sucesores de los apóstoles de Jesucristo.
- Los curas y diáconos son otros integrantes del clero Las comunidades religiosas y las órdenes religiosas son comunidades religiosas que prosiguen una regla común, no pertenecen a la jerarquía eclesiástica, sino dependen de las autoridades eclesiásticas
(tixa gb_12)
- El fundamento de la doctrina católica se apoya en la Revelación, verdades teológicas transmitidas por los Beatos Progenitores.
- La felicidad de Dios actúa por medio de los 7 sacramentos que acompañan al leal durante su historia. Ellos son:
- Bautismo: es el ritual por el que los bautizados se integran a la red social cristiana.
- Confirmación o confirmación: el rito de confirmación del bautismo frente al obispo.
- Eucaristía: liturgia donde los fieles reciben la Hostia consagrada que, según su fe, es el Cuerpo de Cristo.
- Arrepentimiento: es exactamente lo mismo que admitir las faltas o errores de los curas para recibir el perdón de Dios.
- Unificación de los enfermos: liturgia con óleo sagrado efectuada con los enfermos para consolarlos.
- Orden sacerdotal: arrimar a la gente a la vida religiosa para ejercer funcionalidades sacerdotales.
- Matrimonio: unión ceremonial entre un hombre y una mujer para detallar una familia cristiana.
¿Qué es la religión católica?
La misión de la fe católica es trasmitir las enseñanzas de Cristo, proteger la unidad de sus leales y guiarlos por el sendero de Dios.
Entre las especificaciones mucho más representativas de la religión católica, tenemos la posibilidad de nombrar:
Situación hacia el Papa
Para toda la Iglesia Católica, es la máxima autoridad y vicario de Cristo. Las iglesias cristianas no reconocen su autoridad.
La Iglesia Católica incluye 7 libros en su Biblia que no están incluidos en otras Biblias. Desde ese momento son tardías y poseen ciertas inconsistencias como anacronismos.

Si leer otros artículos relacionados a Cómo se llama el Dios de la religión católica puedes visitar la categoría Dios.
Deja una respuesta