Cuál es el origen de la palabra Iglesia

La palabra griega ekklesia, traducida como «iglesia», significa sencillamente «reunión». En Mateo 16:18, Jesús ha dicho: «Edificaré mi iglesia (ekklesia)». Conque tenemos la posibilidad de leer este versículo: «Edificaré mi congregación». Pablo escribió: «Las iglesias de Cristo les dan la bienvenida» (Romanos 16:16). De nuevo, esta palabra traducida como «iglesias» podría traducirse como «reuniones».
Raramente, exactamente el mismo término utilizado en los 2 versículos precedentes (ekklesia) se utiliza en ocasiones en referencia a las reuniones de laicos. Por poner un ejemplo, en Hechos 19:32 se emplea el término ekklesia para referirse a las multitudes en Éfeso. El artículo afirma: “Entonces ciertos de ellos chillaban una cosa y otra; por el hecho de que la asamblea se encontraba confundida”.
Ciertas iglesias visibles
Existen muchos santuarios de este género durante la geografía mundial. Sin embargo, entre todos ellos, podríamos poner énfasis ciertos por su hermosura, valor o singularidad. Este sería la situacion de la Iglesia Rocosa de la Santa Cruz, que está en la zona de america de Arizona y cuya primordial característica es que está dentro de una montaña.
De la misma manera, no debemos dejar de conocer la iglesia mucho más conocida de Islandia. Hablamos a la iglesia Hallgrímskirkja situada en la localidad de Reikjavik y que es el edificio mucho más prominente del país, el que mide 74,5 metros de altura.
Harim y los que retornaron con Zoarbob
Por otra parte, Harim está asociado con una familia que regresó con Zorubaibil, siendo contados trescientos veinte.
Esto sucedió en el momento en que los hijos de la provincia se hallaron en cautiverio en Babilonia y debieron regresar a Jerusalén y Judá respectivamente.
En el contexto de la democracia ateniense
En el siglo V a. C Los Políticos de Atenas introdujeron una exclusiva forma de gobierno, la democracia. Era una democracia directa donde todos y cada uno de los ciudadanos participaban en las resoluciones públicas y para esto se reunían en reunión o ekklesia.
Para ser una parte de una reunión, se debían cumplir 2 condiciones: ser de ascendencia ateniense y ser mayor de edad. Extraordinariamente, un extranjero podía conseguir el estatus de ciudadano de Atenas y en el momento en que esto ocurría, ahora se le dejaba formar parte en las reuniones populares. Señale que las mujeres no podían formar parte en reuniones en la democracia ateniense.

Si leer otros artículos relacionados a Cuál es el origen de la palabra Iglesia puedes visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta