Quién creó a las Gargolas

En el momento en que se hicieron las gárgolas, brotaron con ellas las leyendas de la mitología. Si bien una gárgola se encontraba destinada a esconder un conducto de desagüe de agua, tras su creación asimismo han comenzado a implantarse quimeras: figuras idénticas a las gárgolas pero que no esconden ningún conducto. La quimera es exactamente la misma figura monstruosa que representa a hombres, animales o diablos, pero puesta solo por estética, sin el propósito de ocultar una pipa.
Las gárgolas así como las conocemos hoy día se dieron a conocer en la Edad Media, decorando iglesias y catedrales de estilo gótico. Antes de esto, en el viejo Egipto y en las civilizaciones de Grecia y Roma ahora habían aparecido figuras muy similares, pero en estas situaciones solo tenían forma de animales llamados leones o águilas. Hasta hoy se conoce que las gárgolas representan seres fabulosos, la mayoria de las veces ridículos y terroríficos, y esto se origina por la historia de historia legendaria que acompañó su origen en la Edad Media.
Las gárgolas en la mitología
Las gárgolas, entendidas como seres relacionados con la mitología, tienen su origen en una historia de historia legendaria de principios del siglo VII donde el dragón Gárgola, que vivía cerca del Sena, periódicamente destrozó la Zona.
Las gárgolas auténticos
La construcción de Notre-Dame empezó en 1160 bajo la dirección del obispo Maurice de Sully y se completó prácticamente 200 años después. Las gárgolas no eran un factor básico de la arquitectura francesa en el momento en que empezó el emprendimiento. No obstante, en la época del siglo XIII se comenzó a popularizar el estilo gótico y, con él, las gárgolas.
Inspirados en los viejos patrones encontrados en los santuarios de Egipto, Roma y Grecia, a lo largo de la Edad Media varios arquitectos han comenzado a adornar sus inmuebles con gárgolas. Para recrear este viejo término, recurrieron al folclore francés; específicamente, con la historia del San Román del siglo VII y La Gargouille, un monstruo que escupe fuego y cuya cabeza fue clavada en una iglesia para drenar el agua.
¿Qué son las gárgolas?
En el momento en que charlamos de lo que significan las gárgolas, estamos con figuras singulares a medio sendero entre lo fabuloso y lo horrible. Cuenta la historia de historia legendaria que estos guardianes de piedra tienen la posibilidad de cobrar vida en ciertas noches sin luna mucho más oscuras, solo para ser silenciados al amanecer justo en el momento en que la primera luz de la mañana suaviza la dureza de la roca en su cuerpo. Pero si vamos al grano, la contestación a qué son las gárgolas es bastante menos mística. En sentido riguroso, es un canalón, empleado para desaguar un techo, pero con forma de figura ridícula.
Pero, ¿por qué razón poner monstruos en los tejados?
El célebre historiador y crítico de arte Jurgis Baltrusaitis, entre los creadores de la escuela de investigación en arte relacionado y creador del libro La Edad Media Fabulosa, es la autoridad que siempre y en todo momento se cita en el momento en que se estudia la presencia. monstruos en el arte medieval.
Baltrusaitis enseña que estas criaturas mitad humanas, mitad animales jamás entraron totalmente en Europa. La existencia de gárgolas se enseña, por consiguiente, por la supervivencia de estas representaciones griegas y romanas en el arte europeo posterior.

Si leer otros artículos relacionados a Quién creó a las Gargolas puedes visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta