Como debe ser el comportamiento en la Iglesia

Por Fina Millán-Hita
Entre los hechos «extraños» y también ininteligibles de los que contamos novedades, hay uno que me preocupa. Esta es la demanda presentada por una pareja contra el párroco de un pequeño pueblo de Jaén, por aconsejar a su hija de 16 años que se cambiara de ropa para entrar a la comunión en un funeral.
Tras el servicio
Al vocalizar la oración de despedida, todos tienen que mantenerse inmóviles, tal y como si temieran perder la paz de Cristo. Todos se fueron sin inconveniente ni charla, sintiendo que estaban en la existencia de Dios, que su ojo se posaba sobre ellos, y que debían accionar tal y como si estuviesen en su presencia aparente. Absolutamente nadie se detiene en los corredores para charlar o charlar, bloqueando el sendero para el resto. Los oficios de la Iglesia van a ser ungidos de santa reverencia. No han de ser un espacio para hallarse con viejos amigos, para charlar y enseñar pensamientos recurrentes y temas mundanos. Estas cosas tienen que quedar fuera de la iglesia. Dios y los ángeles fueron engañados por la risa fuerte y imprudente, y el estruendos se escucha en ciertos sitios.
Progenitores de familia, elevad el nivel del cristianismo en la cabeza de nuestros hijos; asistirlos a integrar a Jesús en su experiencia; Enséñales a tener el mayor respeto por la vivienda de Dios y a entender que en el momento en que entren en la vivienda del Señor, tienen que llevarlo a cabo con corazones ablandados y controlados por pensamientos como este: “Dios está aquí; es mi casa. Debo tener pensamientos puros y las causas mucho más exactas. Que no tenga soberbia, celos, envidia, sospecha, odio o engaño en mi corazón; pues vengo frente al Dios santurrón. Es donde Dios está con su pueblo y lo bendice. El Santurrón y Soberano, que habita en la eternidad, me mira, examina mi corazón y lee los mucho más misterios pensamientos y acciones de mi vida.”
Sé ejemplo en tu accionar
I’ Estoy convencido de que sabes que como católico tienes que vivir con el ejemplo en tu accionar Se advierte a los hermanos y hermanas mayores que sean un modelo a continuar para sus hermanos y hermanas inferiores Se les afirma a los cristianos jóvenes la relevancia de vivir como cristianos uno contra el otro observando las vidas de los no fieles En el momento en que andas en la escuela o en el trabajo, en el momento en que andas interaccionando con tus vecinos o clientes del servicio, aun en el momento en que andas reuniendo una familia, debes comportarte de forma cristiana. no te reirás de las cosas de las que se ríen los descreídos Tienes que vivir como la sal y s como una luz (Mt 5, 13-16), mientras que te apartas de todo el mundo que te circunda. Sabes. te lo afirmaron
No obstante, ¿sabías que has de ser un caso de muestra de carácter católico y madurez para otros cristianos, aun en el momento en que esos cristianos son mayores, mucho más sabios y mucho más que tienen piedad que tú? Es un pensamiento espantoso, un desafío espantoso. Pero de esta manera es precisamente como Pablo desafió a Timoteo. Timoteo era un hombre joven, suficientemente joven para que otros cristianos mayores lo admiraran, seguro de que no había forma de estudiar nada de un hombre joven. Pero Pablo le mencionó que era su compromiso ser un caso de muestra para ellos en su accionar.

Si leer otros artículos relacionados a Como debe ser el comportamiento en la Iglesia puedes visitar la categoría Iglesia.
Deja una respuesta