Qué es la Iglesia local según la Biblia

Mat. 18:15-17

Introducción:

Índice
  1. Que nuestra oración sea escuchada
  2. ¿Quién forma parte a la Iglesia?
    1. La misión de la iglesia según la Biblia

Que nuestra oración sea escuchada

Suelta las ataduras de impiedad… Entonces llamarás, y el Señor te escuchará; clamarás, y él afirmará: Heme aquí (Isaías 58:6,9).

Dios les ha dicho a los israelitas que la razón por la cual no conseguían contestación a sus frases era por el hecho de que estaban acusando y criticando a otros (ver versículos 9-diez). ¿Eres culpable de esto? Es esencial loar y glorificar a Dios con tus expresiones en el momento en que no estés orando, tal como en el momento en que estés orando.

¿Quién forma parte a la Iglesia?

Todos esos a quienes Dios llama mediante su Palabra forman parte de la Iglesia local y universal, la Biblia afirma que el Señor siempre y en todo momento añade fieles a la Iglesia (Hechos 2:47; 5:14; 11:24). Si bien esta llamada es universal, en el sentido de que la convidación se dirige a todos sin salvedad, solo esos que fueron regenerados por el Espíritu Santurrón tienen la posibilidad de contestar de forma positiva a esta llamada.

Es verdad que en el momento de comprender quién pertenece a la Iglesia hay que tener en consideración que no todo el que semeja ser parte de ella de todos modos lo es.

La misión de la iglesia según la Biblia

Si bien la Biblia no utiliza particularmente la palabra «misión», el término tiene sus raíces en la realidad de la Biblia. Una misión significa un movimiento deliberado: mandar de un espacio a otro con un propósito. Los apóstoles de Jesús estuvieron entre las primeras personas mandadas en una misión para comunicar lo que Jesús anunció.

Para comprender por qué razón esta misión es esencial, asistencia entender su dirección. Apocalipsis 7:9-diez da un concepto:

¿De qué forma tienen la posibilidad de disculparse los pastores?

Todos tienen cuestiones. No tienen cuestiones salvo esos que lo saben todo, y nosotros no poseemos cuestiones, evidentemente. Aun los pastores y los líderes de la iglesia tienen cuestiones… ¡y las cuestiones son algo positivo! La iglesia local debe alentar a su congregación a llevar a cabo cuestiones a fin de que logre sumarse a ellos en la búsqueda de respuestas de calidad. Los pastores tienen que comunicar las cuestiones que se hicieron a sí mismos, de qué manera consiguieron las respuestas (en el cuerpo de la iglesia y no en el planeta), e inclusive invitar a sus feligreses a realizar cuestiones para llamar la atención sobre los resultados positivos de preguntar y buscar fielmente la realidad. . El resultado de esta clase de cultura en una iglesia es querer a Dios con tu espíritu, y no dudar de Él. Tras todo, entendemos que Jesús es LA verdad y por ende entendemos que poseemos respuestas reales y verdaderas para ofrecer. No se debe tener temor a las cuestiones en el momento en que la realidad está de nuestro lado.

La disculpa se puede utilizar en todos y cada uno de los ministerios de enseñanza en una iglesia local. Como es natural, se tienen la posibilidad de llevar a cabo series concretas sobre estos temas u ordenar acontecimientos apologéticos, pero es viable realizar apologéticas en todos y cada uno de los campos sin ignorar la predicación expositiva. Halla tiempo en todos y cada instante de enseñanza en la iglesia para enseñar ciertas disculpas. Si bien no tiene que ver con disculpas visibles, hablamos de hacer una cultura donde los integrantes logren acrecentar su conocimiento del Señor y recibir respuestas a sus cuestiones o inquietudes en los muros de la iglesia.

Si leer otros artículos relacionados a Qué es la Iglesia local según la Biblia puedes visitar la categoría Iglesia.

Juan de Jesus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir