Por qué se transmite la fe

Por: Diego López, LC
(ZENIT Novedades / Localidad del Vaticano, 23.03.2022). Esta semana, el Papa Francisco dio su cuarto catecismo sobre la vejez. Lo tituló “Seguridad y Legado: Memoria y Prueba” y abordó la relevancia de trasmitir la experiencia de vida y opiniones de los ancianos a las novedosas generaciones. Tras la catequesis, el Papa volvió a llevar a cabo un llamamiento a la paz y recordó a las víctimas de la guerra. Damos el artículo terminado con encabezados temáticos agregados por ZENIT.
El ejemplo de Moisés
En este sentido, Francisco pone el ejemplo de Moisés: En la Biblia, el paso de la desaparición del adulto mayor Moisés antecede a su testamento espiritual, llamado el «Cantar». Moisés.» Este Cantar es frente todo una bella confesión de fe (…), pero, sigue, “es asimismo un recuerdo de la historia vivida con Dios, de las aventuras de los que fueron conformados en la fe en el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, y de esta manera Moisés asimismo recuerda la amargura y el desagrado del propio Dios: su lealtad fue todo el tiempo probada por la incredulidad de su pueblo. el pueblo ha amado poner a prueba la lealtad de Dios. Y él continúa siempre y en todo momento leal, próximo a su pueblo. Este es exactamente el corazón del Cantar de Moisés: la lealtad de Dios que está con nosotros durante nuestra vida.
asimismo destaca el Papa en el momento en que Moisés comunica esta confesión de bajo i ‘él está en el umbral de la tierra prometida, y asimismo seguro de la vida. Tenía ciento veinte años, afirma el relato, pero «no se le quitó una mancha del ojo» (Dt 34,7). La aptitud de ver, de ver verdaderamente y asimismo de ver de forma simbólica, como hay personas mayores, que saben ver las cosas, el sentido profundo de las cosas. La viveza de su visión es un don bello: le deja trasmitir, con la claridad precisa, el legado de su extendida experiencia de vida y de fe. Moisés ve la historia y transmite la historia; la gente mayores ven la historia y la emiten”, afirma.
Vídeo para cantar «Salve Regina» a la Virgen María
(Ver el libro «Transmite la fe a tus hijos», cap. 21, pág. 254)
) En el vídeo que estáis a puntito de ver, una muchacha canta la «Salve Regina» encargada de la Virgen María. Mientras que dura el canto se detallan breves situaciones que nos dan una extraordinaria catequesis sobre la devoción a la Virgen María en familias con pequeños de distintas edades.
Rememorar nuestras virtudes y asimismo nuestros defectos
Para el Papa, el relato de la crónica de la fe ha de ser como el Cantar de Moisés, como el testimonio de los Evangelios y los Hechos de los Apóstoles : una historia que está ahí para rememorar emotivamente la bendición de Dios y rememorar fielmente nuestras faltas.
«Sería bueno que hubiese un hábito de escucha, desde la experiencia de vida de los jubilados, hasta el enorme reconocimiento de las bendiciones que Dios ha recibido, que debemos almacenar de principio a fin en la catequesis viajes , y el testimonio leal de nuestra falta de lealtad, que debemos arreglar y corregir”, concluyó Francisco, recordando que los jubilados entran en la tierra prometida, el deseo de Dios para cada generación, “en el momento en que proponen a los jóvenes la bella iniciación de su testimonio”.

Si leer otros artículos relacionados a Por qué se transmite la fe puedes visitar la categoría Orar.
Deja una respuesta