Cuál es la misión de la Iglesia en la sociedad

III. El desafío y la labor de la misión de la Iglesia
La misión de la Iglesia es triple: comunicar el Evangelio de la Vida, festejar el secreto de la Salvación y ser útil a la gente con el cariño de Cristo. Es Jesucristo mismo quien manda a su Iglesia para esta misión y quien, por medio del Espíritu Santurrón, efectúa su triple función de profeta, sacerdote y sacerdotisa. Siempre y en todo momento fué de esta forma y siempre y en todo momento lo va a ser. Lo que es nuevo al principio del tercer milenio del cristianismo es quizás esta misión religiosa por medio de la que la Iglesia alarga en el tiempo la obra de Cristo, Salvador del hombre y cliente de su humanidad. Pienso que el resultado primordial del Año Jubilar que terminamos de festejar es la orientación de la Iglesia hacia el fortalecimiento de sus centros, que es Jesucristo, el Hijo de Dios que se encarna en el seno de la Virgen María.
¿Qué es la Iglesia?
El término Iglesia es diferente del término iglesia, en tanto que este último tiene relación a múltiples inmuebles o instituciones religiosas, al tiempo que el primero tiene relación a una institución particularmente.
En el momento en que charlamos de Iglesia, hablamos en concreto a la Iglesia Católica que, entre las Iglesias cristianas, es la mucho más leal (mucho más de 1.200 millones).
La misión global de la iglesia
Jesús ha dicho a sus acólitos: «Sed mis presentes y hablad de mí por todos lados: en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta el objetivo del de la tierra» (Hechos 1:8) Dios solicitó a la iglesia primitiva que fuesen misioneras fuera de sus comunidades, para comunicar el evangelio con quienes les rodeaban, pero asimismo hasta los confines de la tierra.
. )
La visión de la iglesia en Apocalipsis 7:9-diez ve a personas de distintas trasfondos culturales uniéndose por medio de Jesús, debemos arrancar una misión que va alén de nuestras fronteras tribales y culturales
Jesús y los acólitos
La asamblea fue tensa (Juan 13-16) El Profesor ahora había hablado bastante, pero sus acólitos, que estaban al cargo de la iglesia, no comprendían prácticamente ninguna relevancia todavía. tu que. Él se iría y ellos deberían proteger un enorme emprendimiento, nutrirlo y llevarlo a cabo medrar en su etapa de fragilidad inicial: el cristianismo. Pero aparentemente, su éxito consistía únicamente en conseguir que lo prosiguieran. Reducidos, fracasaron por el hecho de que no tenían propósito (Marcos 14:9-11), no tenían bastante entendimiento (o aceptación) de los propósitos de Dios (Marcos diez:35-45), carecían de conocimiento propio (Marcos 14:17). -19). ; 27-31), eran miedosos y cobardes (Marcos 14:50), indiferentes (Marcos 6:35-37; diez:13) y también inútiles de ministrar (Mateo 17:16-21).
La gente materialistas, ruines, individualistas, políticas y ególatras eran «hombres de poca fe» (Lucas 22:24) (Mateo 8:26). “Había una variedad notable en medio de estos primeros acólitos. Iban a ser profesores en el planeta y enseñaron varios tipos distintas de carácter. Para hacer la obra a la que fueron llamados, fue preciso que estos hombres, que tenían distintas letras y números naturales y distintas hábitos de vida, estuviesen unidos en sentimiento, pensamiento y acción.

Si leer otros artículos relacionados a Cuál es la misión de la Iglesia en la sociedad puedes visitar la categoría Otros.
Deja una respuesta