Cuáles son los 4 tipos de diezmos

Si bien el diezmo fue predeterminado en la Ley Mosaica, el Nuevo Testamento no lo impone como requisito para los fieles. No obstante, hay múltiples referencias al diezmo en el Nuevo Testamento. En Mateo 23:23, Jesús amonesta a los fariseos por diezmar la menta, el eneldo y el comino, pero no realizar justicia, querer al prójimo ni ser misericordioso. Jesús mencionó que eran responsables de omitir los requisitos mucho más esenciales de la ley. Mateo 5:17-20 enseña que Jesús vino a cumplir la ley, no a destruirla. En estos versículos, Jesús afirma que los mandamientos continuarán actuales hasta el momento en que se cumplan completamente. Ciertos interpretan que esto quiere decir que el diezmo todavía es un requisito para los fieles, pero otros comentan que Jesús derogó el diezmo. Hechos 5:1-11 cuenta la crónica de Ananías y Safira, quienes vendieron un lote y brindaron solo parte del dinero a los apóstoles, mintiendo sobre el monto total. De ahí que, Dios los castiga a fallecer. Ciertos interpretan este acontecimiento como una observación contra el estafa, al paso que otros aseguran que es un caso de muestra de Dios castigando a los que no diezman. En Lucas 11:42, Jesús critica a los fariseos por comer menta, eneldo y comino, pero no realizar justicia, querer al prójimo ni ser misericordioso. Jesús mencionó que eran responsables de omitir los requisitos mucho más esenciales de la ley. Gálatas 6:6-diez enseña que los fieles tienen que contribuir a el resto, singularmente a los que forman parte de su familia espiritual. Ciertos comentan que debemos diezmar, al paso que otros comentan que la asistencia ha de ser facultativa. 1 Corintios 9:13-14 enseña que esos que trabajan en el ministerio tienen que recibir acompañamiento de esos a quienes sirven. Ciertos aseguran que debemos diezmar, al tiempo que otros aseguran que la asistencia ha de ser facultativa. Resumiendo, el Nuevo Testamento no ordena el diezmo, pero hay múltiples referencias al mismo. Ciertos implican el mandamiento del diezmo, al paso que otros interpretan que Jesús derogó el ofrecer o que contribuir a el resto ha de ser voluntario.

El diezmo se relata por vez primera en la Biblia en Génesis 14:20, en el momento en que Abraham le dio a Melquisedec diez de todo cuanto había ganado en la guerra. Si bien el diezmo no fue ordenado de manera expresa por Dios hasta después, en Levítico 27:30-33, Abraham de manera voluntaria dio el diezmo, y fue visto como un acto de adoración y acción de gracias pues todo le forma parte a Dios.
¿Qué es una vivienda real?
Diezmar significa ofrecer una décima una parte de nuestros capital a la Iglesia de Dios. Este orden se conoce desde la temporada del Viejo Testamento. Se garantizan enormes bendiciones a los que obedezcan el mandamiento de abonar el diezmo.

¿Qué es lo que significa la palabra Alfolí en la Biblia?
ACLARAR
Generalmente unicamente se conoce el diezmo dado al levita, pero YHWH instruyó al pueblo de Israel sobre tres diezmos, pero esta enseñanza en la Torá está redactada solo de boca. Sin esta enseñanza oral, no obstante, los pasajes precedentes no se tienen la posibilidad de comprender. El pueblo de Israel separaba 2 diezmos CADA AÑO el pueblo vivía en una dieta de 7 años, llamada Shemitá, el séptimo año es año de reposo. EL PRIMER DIEZMO El primer diezmo se da al Levítico, deseamos decir que entre los 2 diezmos almacenados TODOS LOS AÑOS venía del Levítico, llamado el “primer diezmo”. Este diezmo fue entregado íntegramente al levita sin culpa, en tanto que “no posee heredad contigo” y YHWH es su heredad, de ahí que les da su diezmo que los hijos de Israel dan a YHWH.
O diezmo de celebración, este diezmo se separaba a fin de que los israelitas tengan la posibilidad de gozar de las fiestas que manda YHWH en su Torá, en el momento en que el Templo se encontraba en Jerusalén por lo menos a lo largo de las tres fiestas de peregrinaje que todo israelita debía proceder a ellas . el Templo y festejar estos tres festivales, Pesaj, Shabuot y Sukkot. Para lograr abonar todos y cada uno de los costos de cada celebración, y aun las ofrendas ordenadas para cada celebración, se separaba un diezmo, el segundo diezmo o diezmo de la celebración, en el momento en que ese diezmo era bastante para llevar a Jerusalén, se podía vender . en la vivienda, y al llegar a la Localidad Santa, podías obtener con ella lo que quisieses, comida, ganado, vino, etcétera. Y diviértete con la celebración allí con ese diezmo. Como vivían según shemittah (semanas de años), diez personas juntaron esta segunda celebración 5 de 7 años de shemittah, y estos 5 diezmos cada un año festejan los 7 años, este diezmo es como ahorros para la celebración. de las Santas Convocaciones, año 3 y 6 de la shemitá (período de 7 años) este diezmo no se recogía. LA TERCERA CASA O diezmo Tzedaká (justicia), se recaudaba en los años 3 y 6, esto es como se recaudaban 2 diezmos de año en año, pero en los años 3 y 6 el segundo diezmo no era para las fiestas sino más bien para los necesitados. Este diezmo se entregaba a viudas, huérfanos y extranjeros necesitados, a fin de que juntos tengan la posibilidad de gozar de la bendición que YHWH le dio a su pueblo.
Citas del Sr. White aclara el tema del segundo diezmo:
Para alentar las asambleas del pueblo para los servicios religiosos y asimismo para proveer a las pretensiones de los pobres, Israel fue invitado a ofrecer el segundo diezmo de sus ganancias. Respecto al primer diezmo, el Señor ha dicho: «Hete aquí, he dado todos y cada uno de los diezmos de Israel a los hijos de Leví». Números 18:21. Y en relación al segundo diezmo mandó: «Y vas a comer enfrente de Jehová tu Dios, en el sitio que él escogiere a fin de que habite allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino, de tu aceite, y los primogénitos de tus ovejas y de tus vacas, a fin de que aprendan a tener miedo al Señor tu Dios cada día. Deuteronomio 14:23; ver hacia. 29 y 16:11-14. A lo largo de un par de años debían traer este diezmo, o dinero afín, al rincón donde se encontraba el santuario. Tras ofrecer merced a Dios y una sección particular al sacerdote, el oferente debía utilizar el resto para una celebración religiosa, donde habían de estar presentes los levitas, los extranjeros, los huérfanos y las viudas. … Pero cada tres años, este segundo diezmo debía emplearse en el hogar, para divertir a los levitas y los pobres, como ha dicho Moisés: «Y van a comer en sus ciudades, y se saciarán». Deuteronomio 26:12. Este diezmo era para otorgar un fondo con objetivos caritativos y hospitalarios.—Historia de los Patriarcas y los Profetas, 570. MB 287.2
Consagrar todos y cada uno de los capital, así sea del jardín o de la cosecha, a Dios. , el rebaño o la manada, el trabajo manual o intelectual; acostumbraba a consagrar el segundo diezmo para el alivio de los pobres y para otros usos beneficiosos, siempre y en todo momento se sostuvo frente al pueblo el principio de que todo es de Dios, y que tenía la oportunidad de que fuera el sendero por donde se mueva su bendición. . Era una educación para remover todas y cada una de las identidades angostas y promover la nobleza y la nobleza de carácter. — Educación, 41.
Si leer otros artículos relacionados a Cuáles son los 4 tipos de diezmos puedes visitar la categoría Religión.
Deja una respuesta