Qué le dijo Dios a la mujer

El 8 de marzo festejamos el Día En todo el mundo de la Mujer, memorando la pelea de las mujeres por su participación, en igualdad de condiciones con los hombres, en la sociedad y su auténtico avance como humanos. Explota esta fecha para ver de qué manera cumplimos nuestro papel de mamás y trabajadoras, dentro y fuera de nuestros hogares, que mediante nuestra sensibilidad y amor hacemos de todo el mundo un espacio mejor para nuestros hijos.

Dios creó a la mujer en el sexto día. Fue un día intensísimo de trabajo duro y horas plus.

Índice
  1. I. Debemos recordar sus permisos
  2. ¿Se encontraba Lilith ahí?
    1. Pericope adulterae

I. Debemos recordar sus permisos

La mujer de Lot se encontraba relacionada con justos que conocían al verdadero Dios. Casada con el «justo Lot» (2 Pedro 2,7-9) Sobrina del «amigo de Dios», Abraham (Gn 11,31) Si bien Lot tuvo claros descalabros como cabeza de familia y sacerdote de su familia, la Biblia lo recuerda como un justo hombre y, indudablemente, tuvo un increíble ejemplo de Abraham que no solo era justo, sino más bien considerado amigo de Dios.

Fielmente enseñado y aconsejado por los ángeles (Gn 19,12; Heb 2,1-4).

¿Se encontraba Lilith ahí?

Toda clase de contenidos escritos bíblicos que están libres en la actualidad fueron cambiados millones de ocasiones por toda clase de escritores. Wolpe enseña que la escritura de contenidos escritos religiosos y la creación de diablos y deidades era una de las maneras de expresión más habituales en ese instante y se utilizaba para despedir los propios diablos internos.

La creación de Lilith como una entidad diabólica que crea sueños húmedos y busca captar los hombres a sus sueños, es un escape de la culpa de semejantes ocasiones. Un extraño incontrolable que no tenía nada que ver con la modestia o la moralidad del hombre en cuestión.

Pericope adulterae

Comentando de ediciones textuales, hayamos ido bastante alén de la variación alejandrina menor en Juan 8:11 a la variación mayor. ¿Qué comprendemos por «enorme variedad»? Por el hecho de que la extendida sección de Juan 7:53 a Juan 8:11 falta en el Códice Sinaítico, entre los cimientos del Artículo Crítico de Westcott & Hort. El nombre técnico de esta deficiencia es: Pericope adulterae. En otras expresiones, falta toda la crónica de la partida de los fariseos y redactes, la mujer infiel y Jesús. Nótese entonces de qué manera hace aparición esta omisión en el Códice Sinaítico y después, en otra imagen, en el artículo de Westcott & Hort.

Para verificación vaya a la fuente: http://codexsinaiticus.org/en/manuscript.aspx?book=36&chapter= 8&lid =fr&side=r&zoomSlider=0

Si leer otros artículos relacionados a Qué le dijo Dios a la mujer puedes visitar la categoría Religión.

Juan de Jesus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir